Actualmente la ONU contaba en esta estrategia con 53 participantes en América Latina o que invierten directamente en la región. Todos deben llevar a cabo las directrices ASG y buscar que las entidades en las que se invierte repliquen las prácticas.
La decisión fue tomada en un entorno de crisis sanitaria mundial que ha golpeado con gravedad América Latina. Por lo que TC cree que más que nunca es necesario el acceso al capital y know how internacional para recuperarse de la crisis.
”Actualmente, la Firma identifica oportunidades para invertir, que son particularmente atractivas, en activos inmobiliarios en los sectores salud y telecomunicaciones, dos áreas que han demostrado ser esenciales durante este período, complementando el enfoque tradicional de TC en proyectos residenciales para la venta” informaron en un comunicado.