Por lo que dio algunos consejos para ayudar a combatir estas prácticas. El principal es tomar en cuenta el monto involucrado en las operaciones; “en el caso de compre-venta de inmuebles, las transacciones con efectivo o pueden superar cantidades por arriba de las 8,025 UMAs, es decir, alrededor de 697,212 pesos”, informó Vivanuncios en un comunicado con base en la conferencia de Arellanao.
Mientras que en las operaciones de arrendamiento de inmuebles, los pagos en efectivo no deben ser mayores a 3,120 UMAs, el equivalente a 278,884 pesos.
Otros mecanismos, establecidos en la Ley de Prevención de Lavado de Dinero, incluyen identificar a los clientes o usuarios con los que se realizan operaciones vulnerables, solicitar información sobre la actividad que realiza u ocupación, basándose en RFC y pedir datos sobre la existencia de algún dueño o beneficiario final.
También recomienda que la inmobiliaria custodie, proteja o resguarde la información y evitar la destrucción de documentos que pudieran soportar la actividad, igualmente brindar facilidades para las visitas de verificación y presentar avisos a las autoridades en caso de detectar situaciones anómalas.