En el caso de la capital del país, en este periodo se edificaron 42,624 metros cuadrados, lo que representa una caída de -85% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Las principales obras son tres de clase A, en Tlalnepantla y Huehuetoca, en formato especulativo. Mientras que la tasa de disponibilidad creció 48 puntos base respecto al trimestre anterior y 118 comparado con el 2020.
En la ciudad regiomontana, la caída fue más leve, con la edificación de 135,075 metros cuadrados, es decir, 3% menos que en el primer trimestre de 2020. De enero a marzo se construyeron ocho obras, principalmente clase A, en Apodaca, Cienega de Flores y Santa Catarina, sólo uno de los edificios en formato built to suit.
La desocupación es la más alta de los principales mercados. Creció 95 puntos base del cuarto trimestre del 2020 al primer trimestre del 2021, y 196 puntos base al comparar el 1T20 con el 1T20.
Guadalajara también registró cifras negativas. Con el inicio de 25,999 metros cuadrados en proyectos, tuvo -565 menos que en 2020.