Publicidad
Publicidad

Ferreterías todo en uno, el negocio por el que gigantes de la industria compiten

Holcim, Disensa y Materiales San Cayetano Express apuestan por crear centros de soluciones para la construcción y posicionarse en el mercado de mejoras de vivienda, que va en ascenso.
mié 30 abril 2025 04:11 PM
¿Adiós a las ferreterías familiares? Cemex y Holcim compiten por este negocio
Las ferreterías captan la atención de las grandes empresas por el crecimiento de hipotecas destinadas a intervenciones de vivienda.

El negocio ferretero en México atraviesa una transformación estructural. Lo que antes eran establecimientos familiares dedicados exclusivamente a la venta de materiales básicos se convierten en redes complejas de servicios integrales, impulsadas por grandes empresas del sector de la construcción.

En medio de un mercado hipotecario donde el mejoramiento de vivienda ya supera la adquisición como motor de crédito, cadenas como Construrama (con Cemex), Disensa (con Holcim) y Materiales San Cayetano Express reconfiguran su modelo para atender una demanda más especializada.

Publicidad

Ahora ofrecen desde miles de productos hasta soluciones tecnológicas, capacitación, financiamiento y logística, con el objetivo de profesionalizar a sus franquiciatarios, facilitar la autoconstrucción y consolidarse como actores clave en la mejora del parque habitacional del país.

De acuerdo con estimaciones de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), en 2025 el 42.7% del financiamiento para vivienda se destinará a créditos para mejoramientos, mientras que el 30% será para la compra de vivienda nueva. Esta tendencia favorece la demanda de productos en volúmenes medianos y materiales especializados disponibles en las ferreterías.

Cemex: financiamiento para fortalecer a los distribuidores

Cemex anunció en abril de 2025 una alianza con Kontempo, una plataforma de pagos especializada para ofrecer financiamiento a través de sus 2,300 tiendas Construrama. Los clientes pueden acceder a créditos de entre 40,000 y 4 millones de pesos para incrementar inventarios y optimizar su flujo de efectivo.

“El acceso a financiamiento representa un cambio transformador para nuestros clientes de Construrama”, dijo en un comunicado Alberto Lozano, vicepresidente del segmento de distribución de Cemex México.

Añadió que este apoyo permite a los pequeños empresarios “materializar sus planes de expansión y mejorar su competitividad”.

Matthew Meehan, CEO de Kontempo, afirmó que la colaboración “marca un hito en la transformación del acceso al crédito para las PYMEs en la construcción”.

Publicidad

Holcim: profesionalización y digitalización

Holcim, a través de su red Disensa, impulsa un modelo que combina la venta de productos con asesoría y soluciones digitales. Desde 2017, la compañía estableció 200 puntos de venta en México y planea duplicar esta cifra en 2025.

El proyecto incluye la oferta de más de 13,000 productos mediante su filial Indar, así como la implementación de aplicaciones para la administración de inventarios y ventas.

“Lo que estamos viendo es una necesidad muy importante por parte de los clientes de las ferreterías de tener todo en un solo lugar”, explicó Rafael Ayala, director de Retail de Holcim.

Además, la empresa estableció alianzas con Banco Azteca y fintechs para facilitar financiamientos destinados a procesos de autoconstrucción. Estos esquemas permiten que los puntos de venta ofrezcan créditos a clientes que, en muchos casos, no tienen acceso al sistema financiero tradicional.

Holcim también trabajó en adaptar su modelo de negocio a la diversidad territorial de México, fortaleciendo su logística mediante la incorporación de Indar y ofreciendo capacitaciones continuas en administración de negocios para sus franquiciatarios.

San Cayetano: innovación en autoconstrucción

La cadena Materiales San Cayetano Express también apuesta por un modelo que integra educación y planeación para los autoconstructores.

La compañía reportó crecimientos a doble dígito durante los últimos cuatro años, aunque en los primeros meses de 2025 percibieron una ligera desaceleración debido al cambio de gobierno.

“Cada seis años vivimos un periodo de ajuste tras la renovación de la administración federal, pero esperamos una recuperación a partir de mayo”, indicó Óscar Montoya, director general de la empresa.

Publicidad

Como parte de su diferenciación, Materiales San Cayetano Express promueve el uso de materiales y sistemas constructivos innovadores, como mezclas listas, microconcretos y tabique industrializado, que permiten reducir costos y tiempos de obra.

Además, capacita a los clientes en la planificación de sus proyectos para evitar compras innecesarias o desperdicio de materiales.

“No estamos vendiendo los productos tradicionales, estamos vendiendo productos muy específicos en el sector de mezclas listas y tabique industrializado”, explicó el vocero.

La empresa colabora también con organizaciones como Hábitat para la Humanidad y Construyendo y Creciendo para ofrecer capacitación y validación de sus modelos de atención.

La importancia de las ferreterías en la era del mejoramiento

La transformación de las ferreterías responde a un contexto donde el mejoramiento de vivienda se convierte en el principal motor del mercado hipotecario.

Según la SHF, se esperan 345,478 créditos para mejoramientos en 2025, un aumento de 20.4% frente a 2024, frente a un crecimiento de apenas 4% para la compra de vivienda nueva.

Este cambio refleja una adaptación de los consumidores ante la falta de oferta accesible de vivienda nueva, los altos precios de los inmuebles y la necesidad de mejorar las condiciones de vivienda existentes.

La participación de entidades como Infonavit, que otorgará 66.2% de los créditos de mejoramiento, refuerza esta tendencia.

En este entorno, las ferreterías todo en uno se posicionan como actores clave, no solo por su oferta de materiales, sino también por el acceso a financiamiento, la asesoría en proyectos de autoconstrucción y el acompañamiento en la adopción de nuevos procedimientos constructivos.

Tags

construcción Materiales de construcción

Publicidad

Publicidad