Las nuevas acciones se llevarán a cabo en 15 estados, y los recursos se dividirán en dos; 100,000 pesos para mejoramiento de vivienda y 65,000 para ampliación.
Te recomendamos:
Las acciones se suman a otras de programas ordinarios que se han llevado a cabo durante el 2020, como el Programa Nacional de Reconstrucción, el Programa de Vivienda Social y del que anunciaron un refuerzo.
“Realizando casi 200,000 acciones de vivienda, con una inversión de alrededor de 12,815 millones de pesos; con las cuales, tenemos estimado que se podrán generar 286,750 empleos directos, más los indirectos que esta industria genera”, explicó Cervantes.
Los trabajos se suman a los ya establecidos para fomentar la compra y construcción de vivienda, como la combinación de créditos del Infonavit y Fovissste , además del otorgamiento de créditos directamente a derechohabientes para que construyan sus viviendas o hagan modificaciones en ellas.