Antes de la pandemia, en 2019 la oferta de viviendas incrementó 282%, cuando en la entidad se registraron casi 6,000 anuncios de inmuebles de este tipo a la venta, indican datos del portal Propiedades.com. Durante el 2020, el mercado se ralentizó, principalmente por la suspensión del trabajo en campo, pero no se detuvo.
“La situación la verdad era muy optimista viéndolo hacia atrás. En el momento actual, muchos están sufriendo el tema de que aquellas inversiones realizadas tendrían que estar operando”, dice a Obras y Expansión Juan Ramón Abascal, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios en Quintana Roo.
Aún así, ha notado que el interés en los estados beneficiados continúa. Estima que este año, debido a las obras de infraestructura, el desarrollo de proyectos inmobiliarios ha crecido 20% debido a la construcción de estos proyectos. Además, se espera que este 2021, con mayor certidumbre y continuidad de las obras, la industria se recupere.
En Tabasco, se ha apostado por construir vivienda vertical y horizontal de todos los sectores para las personas que trabajarán en la nueva refinería. En el municipio Isla Mujeres, en Quintana Roo, el gobierno, a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), desarrolla 10,000 de 28,000 cuartos, comenta el experto.